Objetivos de la Institución

Establecer una nueva convivencia entre, padres de familia, maestros, educandos, psicóloga y demás entes de la comunidad educativa que conlleve a la formación integral de la comunidad escolar.

Disminuir a cero la reprobación, la repitencia y el analfabetismo y brindar oportunidad a la comunidad del municipio.

Lograr el desarrollo humano del educando a nivel integral, social, psicológico, escolar y familiar para un buen desempeño como persona en la sociedad.

Estimular cambios pedagógicos y metodológicos que conlleven a que el conocimiento sea competitivo, constructivo, autocrítico y formativo teniendo en cuenta las necesidades de los estudiantes brindándoles espacios para la confrontación de ideas y desarrollo de los potenciales investigativos, deportivos y lúdicos permitiendo así la inserción dinámica de la sociedad siendo sujetos consientes del papel que juegan en ella.

Identificar y promover los valores de respeto, equidad, responsabilidad, solidaridad, justicia, colaboración, tolerancia y autoestima a los educandos para su vida. Para que favoreciendo las diferencias individuales se formen sujetos activos que permitan la convivencia de seres auténticos y trasformar así la moral heteronomía en una moral autónoma.

Realizar prácticas pedagógicas para la formación en el respeto por la autoridad legítima, la ley, a la cultura nacional, a la historia colombiana y a los símbolos patrios. Así como el fomento de una conciencia de la soberanía nacional y la práctica de la solidaridad

Fomentar la actitud positiva e interés de los maestros hacia su propio que hacer pedagógico y continua capacitación personal en su papel como educador.

Involucrar al padre de familia al desarrollo tanto personal como académico de cada uno de los educandos de la Institución, haciéndolos participes en actividades de su interés.

Implementar metodologías, estrategias para la inclusión social de los niños y jóvenes con necesidades educativas especiales.